Diseño y geometría de las lentes de Contacto

Simbología y abreviaturas que se utilizan en contactología





















 Características geométricas y parámetros que definen la cara anterior:

Curvatura Central Óptica Anterior:
•             Diámetro anterior de zona óptica (a0, FOZD)
•             Radio de la zona óptica anterior (ra0, FOZR)

Curva periférica:
Entrada de párpados: necesaria para hacer más confortable el porte (lenticular negativo). Lentes hidrofílicas de baja potencias, LRPG negativas −5.00D.

Zona de transición; Transportador o carrier: (ra1,ra2,., FPR1,FPR2)
La porción periférica de la lente está hecha de forma que la superficie frontal siga aproximadamente la curvatura de la superficie posterior.


(a)Plano, (b) Positivo, (c) Negativo


Características geométricas y parámetros que definen la cara posterior:

Curvatura Central Óptica posterior:
  • Radio de la zona óptica Posterior (r0, BOZR):
Los valores estándar van de 7.10 a 8.70 (menores para casos de queratoconos y mayores en lentes hidrofílicas).
El radio se determina en función de la queratometría o topografía corneal.
Junto con índice de refracción  de la lente, determina la potencia de misma.
Los parámetro esencial en la adaptación depende de: T,  zona óptica, toricidad corneal.
  • Diámetro de zona óptica posterior (BOZD):
Los valores normales están entre 8.20 y 9.00
Depende de:
Transmisibilidad de oxigeno del material empleado
Se determinan en función del diámetro pupilar (medido en condiciones de baja luz)

  • Bandas periféricas:
Curvatura de la zona posterior periférica de la lente de contacto, formada por:
•             los radios de las diferentes bandas (r1, r2, BPR1)
•             los correspondientes diámetros ( BPD1,)
Las bandas periféricas abren la lente para facilitar el intercambio lagrimal, mejorar el confort y hacer que la adaptación sea más fisiológica.
El radio de curvatura y la anchura de una banda periférica depende de:
− T
− Diámetro de zona óptica posterior
− Topografía corneal
Cuanta más ancha sea la banda periférica, menor será el valor de su radio de curvatura:
a 1.00 mm a 2.00 mm
a 0.60 mm a 4.00 mm
  • Levantamiento axial de borde (la,AEL):
Conocido como factor z. Despeje axial de borde.
El valor promedió del levantamiento de borde para lentes rígidas está entre 0.08 y 0.20mm.